Mediación escolar en Renca: estudiantes de la Escuela n° 73 participaron de un taller de comunicación
La actividad, que se desarrolló en la sala de audio del establecimiento escolar, estuvo a cargo de la Coordinadora de la Sala de Mediación de Renca, Dra. Marta Inés González y contó con la participación activa de 12 alumnos, durante dos horas.
En el marco del Mes de la Paz Mundial, el equipo de Mediación de Villa del Carmen llevó a cabo, este jueves, el taller “¿Nos comunicamos?”, una actividad dirigida a estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de la Escuela N° 73 “Los Tres Granaderos”, de la localidad de Renca.
La actividad, que se desarrolló en la sala de audio del establecimiento escolar, estuvo a cargo de la Coordinadora de la Sala de Mediación de Renca, Dra. Marta Inés González y contó con la participación activa de 12 alumnos, durante dos horas.
Bajo el lema propuesto por la ONU para este 2025: “Actúa ahora por un mundo pacífico”, esta propuesta se enmarca en las actividades anuales que lleva adelante el equipo de Mediación, como Embajadores de Paz del Poder Judicial desde 2018, promoviendo la cultura del diálogo, el respeto y la convivencia pacífica.
DINÁMICAS Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS
La jornada comenzó con una actividad rompe hielo llamada “La pelota viajera”, que permitió a los participantes presentarse de manera distendida. Posteriormente, mediante una presentación interactiva, se abordaron conceptos clave sobre los distintos tipos de comunicación (verbal y no verbal), apoyados con imágenes y ejemplos cotidianos.
Luego se continuó con la dinámica “La radio descompuesta”, que impulsó a los estudiantes experimentar la importancia de la escucha activa y la precisión en la transmisión de mensajes. Esta actividad, realizada en grupos, promovió la confianza y cooperación entre pares.
También se proyectaron videos educativos sobre las consecuencias de una mala comunicación, incluyendo escenas de la película Madagascar y situaciones cotidianas relacionadas con el uso del celular. Estas herramientas audiovisuales sirvieron como disparadores para la reflexión grupal.
Luego, se continuó con el “Crucigrama de la comunicación”, una dinámica que incentivó la organización grupal, la cohesión y el trabajo colaborativo, ayudando a los alumnos a diferenciar entre grupo y equipo, valorando las ventajas de trabajar unidos con objetivos comunes.
La jornada concluyó con una proyección sobre las emociones y cómo comunicarlas adecuadamente, utilizando la herramienta del “Semáforo de las emociones”, que facilita a niños y niñas identificar cómo se sienten, calmarse y actuar en consecuencia.
Durante todo el taller, los estudiantes se mostraron entusiastas y comprometidos, compartiendo sus ideas, emociones y reflexiones en un ambiente de respeto, confianza y colaboración. En este marco, la Dra. González manifestó que “todos trabajaron relajados, con confianza, compromiso y respeto”.
Al finalizar la jornada, se entregó folletería institucional, señaladores, turrones y chupetines a los participantes. Además, se enviará un certificado de participación al establecimiento educativo como reconocimiento por involucrarse en esta actividad.
El equipo de Mediación expresó su agradecimiento a la directora del establecimiento, Sra. Gloria Bertello, por su apoyo y disposición para llevar adelante esta propuesta y a los alumnos que participaron de la jornada.
Se hace saber que la escuela autorizó la toma de fotografías durante el taller, las cuales podrán ser compartidas en las plataformas digitales correspondientes.