Ya se puede solicitar OnLine la autorización de viaje para menores y la legalización de documentación
La Suprema Corte de Mendoza implementó un sistema para que la ciudadanía pueda hacer los trámites de manera virtual, desde el portal web. Incluso se podrán abonar los códigos desde la página de ATM.
Con el objetivo de promover la digitalización de los servicios judiciales y ofrecer una solución más cómoda y eficiente para la comunidad, es que la Suprema Corte de Justicia habilitó la posibilidad de realizar el trámite de autorización de viajes a menores de edad, de manera OnLine.
Pero no solamente se podrá hacer la autorización desde el portal web de la Suprema Corte, sino que también el mismo se vincula directamente con la página de ATM para poder abonar, de manera online también, los códigos 010 necesarios para realizar el trámite.
Este nuevo servicio ya se encuentra en funcionamiento desde hace 2 meses como prueba piloto y ya se realizaron más de 100 autorizaciones de viaje de menores. De esta manera se reducen los tiempos de espera, ya que se puede realizar el mismo desde una computadora o celular con acceso a internet; es así que se simplifica el trámite burocrático, porque la persona solo tiene que concurrir presencialmente para firmar y retirar el permiso. Es una nueva forma de acercar los servicios judiciales a la ciudadanía, promoviendo la modernización de la administración pública, y se fortalece el compromiso de la institución con la transparencia, la innovación y la atención.
Cabe recordar que también se pueden realizar las legalizaciones de las partidas de nacimiento del registro civil, los analíticos de la DGE y las propias sentencias judiciales y otros documentos desde la misma página del poder judicial. Hasta el momento ya se llevan legalizados más de 1000 documentos.
“Lo que se hizo es un sistema nuevo en nuestra página web. Allí se ingresa al botón de Portal Ciudadano, se busca la opción para Legalizar, se sube el documento que necesita legalizar y en 24 hs se le devuelve legalizado. Incluso desde el mismo portal se pueden pagar de manera online, sin ir a ningún lado, a través de tarjetas, transferencia o billeteras virtuales la tasa. Sabemos que hay lugar en donde exigen el soporte papel, en esos casos una vez cargado el trámite, se le da un turno y lo retira de forma presencial en formato papel”, detalló Dalmiro Garay Cueli, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
Y agregó que “Con las autorizaciones de viajes a menores se inicia el trámite de manera online y se concluye de forma presencial ya que el funcionario judicial debe certificar la firma de los padres del niño al que se va a autorizar”.
Otro dato que destacó el presidente de la Suprema Corte es que la posibilidad de hacer el trámite online va a estar habilitado de 8 a 20, brindando un horario extendido.
Como acceder hacer la autorización de menores
Los pasos son sencillos. Se ingresa al sitio: www.jusmendoza.gob.ar y se busca el botón “Portal Servicios Ciudadanía”. Allí se selecciona “Legalizaciones y Certificaciones”. Una vez dentro casi al final de la página encontrará 2 botones: uno que le permite dirigirse a la web de ATM para abonar los códigos 010 y el otro para “Ingresar al formulario para solicitar turno para autorización de viaje a menores de edad”.
Allí se inicia el trámite primero con los datos del menor. Solo se debe colocar el DNI del mismo y apretar el botón para “Verificar Documento”. El mismo sistema traerá los datos del niño. Puede ocurrir que no coloque de manera automática el CUIL. Este dato es obligatorio, por lo que deberá ingresarlo de forma manual (lo encontrará al número en el reverso del DNI). El mail que ingrese al principio será la casilla a la que llegará el formulario completado.
Una vez iniciado deberá cargar los datos de el o los progenitores o del tutor legal del menor. En caso de que sea menor de 13 años deberá cargar si o si a un tercero responsable que vaya a viajar con el menor. Una vez completado esto deberá elegir el destino del viaje teniendo como máximo 3. Para continuar debe seleccionar la validez que quiere que tenga el documento. Si el menor tiene entre 0 y 3 años, solo se podrá hacer por un año. Si tiene entre 4 y 7 años se podrá hasta por 3 años la autorización. Entre los 8 y los 12 años el permiso se podrá extender hasta que cumpla los 13 años y aquellos menores de 13 años podrán ser autorizados hasta la mayoría de edad. En este último grupo, de los 13 a los 17 años, podrán ser autorizados a salir solos sin un tercero tutor o responsable. Para los menores de 13 años se deberá indicar SI O SI un adulto responsable.
Los tiempos de duración del permiso son plazos máximos, si lo desea el ciudadano puede hacer la autorización por menos tiempo, también puede hacerlo. En ese caso debe seleccionar “Otros” y en la siguiente línea establecer por cuanto días tendrá validez el documento. Para terminar este paso debe establecer la fecha de inicio del permiso (Día/Mes/AÑO colocando las barras de separación) y luego poner continuar.
Llegado a este último paso deberá cargar fotos del frente y reverso del menor y una partida de nacimiento actualizada. De él o los progenitores y en caso de necesitar del tutor o adulto responsable para los menores de 13 años y subir los comprobantes de pago de los 3 códigos 010 necesarios. Cuando se confirma la operación le llega un mail con toda la operación.
Una vez recibida la documentación la oficina de Legalizaciones procede a verificar los datos y comunica vía correo electrónico día y horario en el que debe ir a firmar y retirar el documento.
Permiso de viaje: https://youtu.be/dgMSY2nWvag
Legalizar documentación: https://youtu.be/0J7pGQI6kZQ
Comprar códigos 010: https://youtu.be/mJlZADbLwYE