Justicia y comunidad escolar: continúan los talleres para abordar la problemática del bullying
La actividad estuvo dirigida a estudiantes del nivel secundario de la Tercera Circunscripción Judicial, con el propósito de generar espacios de reflexión, prevención y sensibilización frente a situaciones de acoso escolar, promoviendo una convivencia respetuosa y libre de violencia.
Este viernes 3 de octubre se llevó a cabo un “Taller de Bullying” en la Villa de Merlo, en el marco del Programa “Justicia Móvil”, una iniciativa del Poder Judicial de San Luis que busca acercar el servicio de justicia a localidades y parajes alejados de los edificios judiciales.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes del nivel secundario de la Tercera Circunscripción Judicial, con el propósito de generar espacios de reflexión, prevención y sensibilización frente a situaciones de acoso escolar, promoviendo una convivencia respetuosa y libre de violencia.
Durante la jornada, el equipo de capacitadores visitó dos instituciones educativas:
- Escuela Técnica N° 34 “Arístides Bratti”
- Centro Educativo N° 27 “Gobernador Santiago Besso”
En ambos establecimientos, los estudiantes participaron activamente en dinámicas y charlas orientadas a identificar los distintos tipos de bullying, comprender sus causas, consecuencias y factores de riesgo, así como conocer la normativa vigente que ampara los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El encuentro estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario del Poder Judicial, integrado por la Dra. Jesuana Ailén Barrios Romero, jueza del Juzgado de Familia N° 1; el Dr. Carlos Hugo Orozco, juez del Juzgado de Familia, Niñez, Adolescencia, Violencia y Penal Juvenil N° 2; y las licenciadas Carolina Barroso, Haydee Ávila, Paola Giménez, Florencia Sabattini, integrantes del Cuerpo Profesional Forense.
El taller surge como respuesta a las solicitudes de los equipos directivos de distintas instituciones educativas, quienes manifestaron la necesidad de abordar problemáticas vinculadas al acoso entre pares. La propuesta apunta a fortalecer la articulación entre el ámbito judicial, educativo y familiar, promoviendo la prevención y el acompañamiento integral en situaciones que afectan el bienestar de los estudiantes.
Con estas acciones, el Poder Judicial de San Luis reafirma su compromiso con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y su trabajo constante en la construcción de entornos escolares seguros, inclusivos y respetuosos.