San Francisco: activa participación del centro de jubilados en un taller sobre mediación
El principal objetivo de este encuentro fue brindar información sobre las tareas que se llevan a cabo en el Centro de Mediación, como así también dotar a los participantes de herramientas comunicacionales claves para la gestión positiva de conflictos a través del aprendizaje práctico y colaborativo.
El pasado viernes, en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, el Centro de Mediación de esa localidad organizó un Desayuno Taller con los miembros del Centro de Jubilados de San Francisco. La actividad se llevó a cabo en el marco de las actividades que se vienen desarrollando en conmemoración del Día Internacional de la Paz, cuyo lema este año es “Actúa ahora por un mundo pacífico”. El principal objetivo de este encuentro fue brindar información sobre las tareas que se llevan a cabo en el Centro de Mediación, como así también dotar a los participantes de herramientas comunicacionales claves para la gestión positiva de conflictos a través del aprendizaje práctico y colaborativo.
El taller se desarrolló bajo una modalidad grupal y participativa, donde los asistentes se dividieron en mesas de trabajo para practicar activamente los distintos ejes de la mediación. Entre las habilidades fundamentales trabajadas se destacan:
Escucha Activa: Prácticas para prestar atención plena, comprender y validar las perspectivas del otro sin juzgar.
Tipos de Preguntas: Uso de preguntas abiertas y estratégicas para explorar el conflicto y generar opciones de solución.
Temas Abordables: Análisis de los tipos de desacuerdos que pueden ser gestionados a través de la mediación, promoviendo el diálogo sobre la confrontación.
“Fue una jornada muy enriquecedora. Los participantes demostraron un enorme interés en aplicar estas técnicas a su vida diaria, tanto en el ámbito familiar como en la comunidad del Centro,” señaló la Dra. Marina Cabrera, Coordinadora de Mediación en la Primera Circunscripción.
Alianza interinstitucional por la Paz
Un aspecto central a destacar de la iniciativa es su carácter interinstitucional. Este Desayuno Taller forma parte de una agenda de actividades conjuntas entre ambas instituciones. con el propósito de reafirmar el compromiso compartido con la construcción de una comunidad más pacífica y dialogante. En este sentido, la Mediadora agradeció a Lilia Verdelocco y Susana Salama, quienes desde un principio participaron activamente para poder concretar esta actividad.
“La articulación de esfuerzos subraya que “Construir la Paz” es una tarea que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad, incluyendo la valiosa experiencia y sabiduría de los adultos mayores”, concluyó la Dra. Cabrera.