Mar del Plata: representante de la Escuela Judicial partició del 29° Congreso nacional de capacitación judicial

Se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata, bajo el lema “Perspectiva de vulnerabilidad, innovación y cooperación en la capacitación judicial”. El encuentro reunió a representantes de las escuelas judiciales de todo el país con el objetivo de fortalecer la formación de magistrados, funcionarios y agentes judiciales a través del intercambio de experiencias y la cooperación interinstitucional.

20 de octubre de 2025

Los días 8 y 9 de octubre de 2025, se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial, bajo el lema “Perspectiva de vulnerabilidad, innovación y cooperación en la capacitación judicial”. El encuentro reunió a representantes de las escuelas judiciales de todo el país con el objetivo de fortalecer la formación de magistrados, funcionarios y agentes judiciales a través del intercambio de experiencias y la cooperación interinstitucional.

La agente judicial Daisi Fuentes, participó como representante de la Escuela de Especialización y Capacitación para el Personal Judicial de San Luis, quien formó parte de los espacios de reflexión y talleres regionales. La representante local fue comisionada oficialmente para asistir por el Superior Tribunal de Justicia, reconociendo su rol clave en la coordinación de la Escuela Judicial y sus vínculos institucionales con REFLEJAR. Su presencia garantizó que la provincia incorpore de primera mano las últimas tendencias en innovación y enfoque de vulnerabilidad discutidas en el Congreso, reafirmando el compromiso de San Luis con una capacitación judicial de vanguardia.

Asimismo, el programa del congreso incluyó exposiciones de destacados especialistas. Entre ellos, Federico Álvarez Larrondo —profesor de la Universidad Atlántida Argentina y de la Universidad Nacional de Mar del Plata—, y Gustavo Pérez Villar, subsecretario de Tecnología Informática de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, quienes abordaron los desafíos y oportunidades de la adopción de inteligencia artificial en los poderes judiciales.

Asimismo, el consultor de UNESCO Juan David Gutiérrez Rodríguez presentó las Directrices de la UNESCO sobre Inteligencia Artificial, mientras que el Dr. Sergio Gabriel Torres, vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, ofreció una disertación sobre la modernización judicial. La conferencia de inducción estuvo a cargo del Dr. Luis María Palma, experto internacional en capacitación judicial e innovación institucional, quien compartió materiales y lineamientos de trabajo colaborativo entre las escuelas judiciales.

Durante los talleres regionales, los equipos participantes —organizados por regiones Atlántica, Litoral Centro, Cuyo, NEA, NOA y Patagonia— intercambiaron ideas sobre la cooperación y el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la capacitación. En este espacio se destacó la importancia de considerar la perspectiva de vulnerabilidad, proponiendo la elaboración de una taxonomía que permita capacitar a operadores judiciales no abogados y evitar que las generalizaciones tecnológicas excluyan a grupos minoritarios.

Entre las conclusiones del encuentro, se acordó mantener reuniones mensuales virtuales entre las escuelas y centros de capacitación, comenzando el jueves 16 de octubre a las 8:00 horas, con el eje temático “Optimización del uso de la inteligencia artificial en las redes”.

El congreso concluyó con un espacio de reflexión integrado por reconocidas figuras del ámbito judicial: la Dra. Marcela De Langhe, la Dra. Adriana García Nieto, la Dra. Iride Grillo, el Dr. Fabián Vittar y la Dra. María del Carmen Battaini, quienes coincidieron en que la capacitación continua es un pilar esencial para la independencia judicial, la equidad y la eficiencia en la gestión de justicia.

La participación de San Luis en este importante encuentro reafirma el compromiso institucional del Poder Judicial provincial con la innovación, la cooperación interjurisdiccional y la formación permanente de sus agentes.

Fuente: https://www.periodicojudicial.gov.ar/mar-del-plata-representante-de-la-escuela-judicial-participo-del-29-congreso-nacional-de-capacitacion-judicial/

29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial
29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial