Conocé dónde tramitar autorizaciones de viaje para menores de edad
Para tramitar este permiso, los progenitores deben dirigirse a las Defensorías de Niñez, Adolescencia e Incapaces, los Juzgados de Paz autorizados, el Registro Civil de la Provincia y la Dirección Nacional de Migraciones, que son los organismos competentes para otorgar dichas autorizaciones de viaje.
En Argentina, los menores de 18 años necesitan autorización para viajar, ya sea dentro del territorio nacional o fuera del país. Para tramitar este permiso, los progenitores deben dirigirse a las Defensorías de Niñez, Adolescencia e Incapaces, los Juzgados de Paz autorizados, el Registro Civil de la Provincia y la Dirección Nacional de Migraciones, que son los organismos competentes para otorgar dichas autorizaciones de viaje.
A continuación, se detalla el procedimiento para solicitar una autorización de viaje, la documentación requerida y los costos del trámite.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE REQUIERE?
- DNI de los progenitores y del menor (último ejemplar emitido);
- De no viajar con alguno de sus progenitores, DNI del tercero que lo acompañará;
- Pasaporte si viaja fuera del Mercosur;
- Partida de Nacimiento del menor (actualizada);
- País al que se viaja indicando la fecha de egreso e ingreso.
¿TIENE COSTO?
La tramitación de la autorización de viaje tiene tres modalidades diferentes que difieren en cuanto a duración y costo.
- Modalidad normal: se entrega en 10 días hábiles – $10.000
- Modalidad exprés: se entrega en 48 horas – $20.000
- Modalidad “al instante”: se entrega en menos de 2 horas – $30.000
AUTORIZACIONES DENTRO Y FUERA DEL PAÍS
Las autorizaciones de viaje, se dividen en dos grupos: las de aquellos menores que se trasladen dentro de Argentina, a través de transporte de media y larga distancia y las de menores que viajan fuera del país.
Para que un menor viaje dentro del país, no es necesaria la autorización de ambos padres, basta con la de uno de ellos. Si bien las autorizaciones pueden emitirse ante una comisaría, se recomienda contar con un permiso obtenido por la Dirección Nacional de Migraciones.
Por su parte, para viajar fuera del país se exige la autorización de ambos progenitores, o de quienes ejerzan la responsabilidad parental. Si uno de los padres se encuentra suspendido o privado de ejercer responsabilidades, es obligatoria la autorización del otro progenitor habilitado. En el caso de que ninguno pueda hacerlo, se debe presentar una venia de viaje.
Si se opta por realizar el trámite a través de la Dirección Nacional de Migraciones, los padres deben acercarse presencialmente a la Delegación Provincial que les corresponda; aunque la solicitud de la autorización sea presencial, ésta luego es enviada por vía digital (correo electrónico), lo que permitirá agilizar el paso en los puestos fronterizos.
¿QUÉ ES UNA VENIA DE VIAJE?
El Consulado puede tramitar venias o permisos de viaje, firmados por los progenitores o tutores de un menor, para que este pueda entrar y salir de la Argentina cuando no viaje acompañado por ambos progenitores o tutores. La autorización debe ser otorgada por ambos progenitores, o por uno solo cuando éste tiene la exclusiva responsabilidad parental, circunstancia que debe ser probada con sentencia judicial.
¿QUÉ SUCEDE SI LOS PADRES NO SE ENCUENTRAN EN LA MISMA PROVINCIA?
En el caso de que ambos progenitores se encuentren en provincias diferentes, ambos deben acreditar el vínculo filial con el menor en las Delegaciones Provinciales de la Dirección Nacional de Migraciones que les corresponda. Deben concurrir con el último ejemplar emitido de su DNI y el acta de nacimiento del menor.
REVOCAR UNA AUTORIZACIÓN
Si uno de los progenitores decide prohibir la salida del país de su hijo, puede revocar la autorización en la Dirección Nacional de Migraciones, sin necesidad de acuerdo con el otro progenitor, ni asesoramiento privado por parte de un escribano público.
DIRECCIONES Y HORARIOS DE ATENCIÓN
Defensorías de Niñez, Adolescencia e Incapaces
- Rivadavia 340, Edificio Anexo
- 8:00 a 14:00 hs.
Dirección Nacional de Migraciones
- Bolívar 733, Delegación San Luis (sede provisoria)
- 8:00 a 13:00 hs.