X Encuentro de Jueces Civiles y Comerciales de Córdoba, un espacio de diálogo horizontal

Durante las jornadas se abordaron temas como la reforma del código procesal, el impacto del nuevo Código Arancelario y la gestión de procesos de limitación de la capacidad.

27 de octubre de 2025

Resumen

Magistrados de Córdoba se reunieron para debatir la reforma del Código Procesal Civil y Comercial, analizando desafíos futuros y posibles mejoras en la administración de justicia. Se evaluó el impacto del nuevo Código Arancelario en los procesos judiciales, buscando comprender su aplicación y efectos en la práctica profesional de los abogados. Se discutió la gestión de procesos de limitación de la capacidad, explorando herramientas y protocolos para garantizar la protección de los derechos de las personas involucradas.
Texto generado con IA

Los días 24 y 25 de octubre, en la ciudad de Córdoba, se desarrolló el X Encuentro de Jueces Civiles y Comerciales de la Provincia, un evento que reunió a más de 65 magistrados del fuero. Durante dos jornadas, se discutieron temas relevantes para la administración de justicia, como la reforma del Código Procesal Civil y Comercial, el impacto del nuevo Código Arancelario y la gestión de procesos de limitación de la capacidad.

El acto de apertura se llevó a cabo el viernes 24 de octubre en auditorio del Centro de Perfeccionamiento Ricardo Nuñez, en el Palacio de Justicia I. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del exmagistrado Rafael Aranda y el camarista Leonardo González Zamar. Participaron las vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bollati y Jessica Valentini, como así también la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba, Silvana Chiapero.

Durante la primera jornada, la fiscal General ante la Cámara Nacional en lo Comercial, Gabriela Fernanda Boquín, dictó una conferencia magistral titulada "Principio de Legalidad y convergencia de los Tratados de Derechos Humanos en procesos patrimoniales".

El sábado 25 de octubre las actividades se trasladaron al auditorio de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Córdoba. En ese espacio, tuvo lugar la conferencia de la presidenta de la Sala Civil y Comercial del TSJ Cáceres de Bollati y el trabajo en comisiones que abordaron las siguientes temáticas: Reforma del Código Procesal Civil y Comercial. Desafíos futuros; Impacto y aplicación del nuevo Código Arancelario; Gestión de procesos de limitación de la capacidad. Herramientas y protocolos.

El X Encuentro de Jueces Civiles y Comerciales de Córdoba fue un espacio de diálogo horizontal y reflexión jurídica, que sentó las bases para futuras discusiones y debates en el ámbito del derecho civil y comercial. Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la jueza Claudia Smania.

Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=44039

Se desarrolló los días 24 y 25 de octubre en la Ciudad de Córdoba
Se desarrolló los días 24 y 25 de octubre en la Ciudad de Córdoba