La Corte autorzó la implementación del sistema de subasta electrónica

Lo decidió la Corte de Justicia, a través del Acuerdo General Nº 108/2025.

27 de octubre de 2025

Resumen

La Corte de Justicia de San Juan aprobó la implementación de un sistema de subasta electrónica mediante un portal digital, basándose en las facultades del artículo 515 del Código Procesal Civil, Comercial y de Minería local. Se autorizó la contratación de la firma TELUCA S.A.S. para proveer la plataforma de subasta electrónica, siguiendo los términos y condiciones establecidos en el expediente administrativo correspondiente. La Dirección de Informática y la Dirección de Seguimiento Estratégico serán responsables de la implementación técnica y administrativa del sistema, buscando modernizar y optimizar los procesos judiciales.
Texto generado con IA

La Corte de Justicia de San Juan, Presidida por la Dra. Adriana García Nieto, junto a los Ministros Dr. Daniel Olivares Yapur, Dr. Juan José Victoria, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis y Dr. Marcelo Jorge Lima, dictó el Acuerdo General N° 108/2025 y acordó “Implementar el sistema de subasta electrónica a través de un portal digital, de conformidad a las facultades y condiciones establecidas por el art. 515 del Código Procesal Civil, Comercial y de Minería de San Juan”.

Además, en el punto 2 del documento, la Corte autoriza “la contratación de servicios de plataforma de subasta electrónica provisto por la firma TELUCA S.A.S., de acuerdo a los términos y condiciones preestablecidos y emergentes del expediente administrativo N° 155845 caratulado «DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA si Peticiona (Ref. Plataforma subasta electrónica)”.

También, el Acuerdo General dispone que “la Dirección de Informática y la Dirección de Seguimiento Estratégico, Control de Gestión y Calidad Judicial quedan encargadas, en el ámbito de sus respectivas competencias, de la implementación técnica y administrativa del sistema de subastas electrónicas”.

Las medidas implementadas responden a la modernización del servicio que viene impulsando al Corte de Justicia mediante la implementación de herramientas tecnológicas que permiten articular los procesos judiciales y administrativos de forma más eficaz, optimizando recursos y mejorando la calidad de respuesta al justiciable.

Fuente: https://www.jussanjuan.gov.ar/corte-de-justicia/la-corte-autorizo-la-implementacion-del-sistema-de-subasta-electronica/