Declaran de interés legislativo el 20º aniversario del Tribunal de Ética Judicial
La Legislatura cordobesa reconoció la labor desarrollada por el tribunal que contribuye con el fortalecimiento de las instituciones y la confianza pública en la Justicia.
Resumen
Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto, la Legislatura de Córdoba declaró de interés legislativo el vigésimo aniversario de la creación del Tribunal de Ética Judicial, del Poder Judicial de la Provincia.
La iniciativa fue impulsada por la legisladora Julieta Rinaldi, en reconocimiento a “su contribución sostenida al fortalecimiento de la calidad institucional, la confianza pública en la Justicia y la consolidación de estándares éticos para el ejercicio de la magistratura y la función judicial”.
Además de la vicegobernadora, asistieron a la ceremonia el presidente del Tribunal de Ética Judicial, Armando Andruet; los miembros del órgano deontológico Carlos Alberto Eppstein; Juan A. Elías y Julio Manuel Escarguel; los legisladores provinciales Julieta Rinaldi y Facundo Torres Lima; entre otras autoridades.
“Esta institución, que nació hace 20 años, (…) habla precisamente de cómo se construye la democracia, sobre la base de resultados efectivos. Por eso, en lo personal y en lo institucional, este reconocimiento implica un halago también para mucha gente que, antes que yo, y que conmigo, trabajan para lograr este resultado”, aseguró Andruet, durante la entrega del reconocimiento.
El Tribunal de Ética Judicial se integró en el año 2004 con el objetivo de trabajar para el fortalecimiento de la confianza en el Poder Judicial de Córdoba. Sus resoluciones orientan la conducta de magistrados y funcionarios conforme a los principios que integran el Código de Ética Judicial.
A dos décadas de su puesta en funcionamiento, se destaca su aporte en la consolidación de parámetros de conducta compatibles con los más altos estándares nacionales e internacionales; la emisión de criterios y recomendaciones que orientan buenas prácticas y previenen conflictos de ética; la difusión de una cultura institucional basada en integridad, decoro y responsabilidad; entre otros numerosos aspectos.
Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=44053
