La OVD en conjunto con el Programa de Género y Diversidad UACO

En ocasión de los 10 años de existencia de la Oficina de Violencia Doméstica en Caleta Olivia, la Oficina de Género, dependiente del TSJ y la OVD en conjunto con el Programa de Género y Diversidad UACO, llevaron adelante un espacio académico de formación, diálogo y reflexión sobre la temática.

10 de noviembre de 2025

Resumen

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de Caleta Olivia celebró su décimo aniversario con un evento académico junto al Programa de Género y Diversidad UACO, buscando fortalecer la reflexión y el diálogo sobre la violencia intrafamiliar. Durante la jornada, se destacó que las víctimas de violencia doméstica frecuentemente sufren múltiples formas de agresión simultáneamente, y la OVD atiende denuncias de diversa índole, reconociendo el impacto significativo en quienes las padecen. El evento reafirmó el compromiso de la OVD de seguir fortaleciendo las respuestas, ampliando las redes de apoyo y garantizando el acceso a la justicia para las personas que enfrentan situaciones de violencia, marcando un nuevo punto de partida.
Texto generado con IA

Dicha actividad se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Académica de Caleta Olivia y fue abierto al público en general. Además, contó con la presencia de la Coordinadora de la OG Provincial, Dra. Sabrina Granero, la Jefa de Oficina OVD, Dra. Romina Farías, la Jefa de Equipo OVD, Dra. Ana Mercorelli acompañadas del equipo de trabajo integrado por el Dr. Pedro Rojas, la Lic. en Trabajo Social, Beatriz Solano, la Lic. en Psicología, Mariana Medrano y la trabajadora de Admisión, Aylem Rigi Luperti. Por su parte, también estuvo la Directora del Programa de Género y Diversidad UACO, Prof. Florencia Galleguillo

La jornada inició con la presentación de autoridades presentes y videos de sensibilización en la materia. Luego, se realizó una actividad en grupos con consignas para buscar conocimientos previos de los participantes y dar lugar a que se realice un idea y vuelta con los disertantes.

Al mismo tiempo, las artistas Analía Aguerre y Marina Martínez pintaron un mural alusivo a la temática abordada.

Este tipo de reuniones permiten reafirmar el compromiso con la situación actual, seguir fortaleciendo las respuestas, ampliar las redes de articulación y garantizar que cada persona encuentre escucha, protección y acceso efectivo a la justicia.

Datos a tener en cuenta

A través de los datos recolectados durante este tiempo se pudieron detectar dos puntos centrales. El primero de ellos, es que la mayoría de las personas que atraviesan situaciones intrafamiliares no sufren un único tipo de agresión, sino que se enfrentan a un entramado complejo de formas de violencia y de manera simultánea. Asimismo, se da cuenta que la OVD recibe denuncias de todo tipo, las cuales son atendidas y consideradas, porque todas afectan en gran medida a quienes las padecen.

Análisis y contexto histórico

A lo largo de estos diez años, la Oficina de Violencia Doméstica en Caleta Olivia ha construido un camino de trabajo sostenido acompañando a miles de personas y generando insumos fundamentales para la intervención judicial. Pero más allá de lo realizado, lo que hoy nos convoca es el compromiso con la situación actual: seguir fortaleciendo las respuestas, ampliar las redes de articulación y garantizar que cada persona que atraviese una situación de violencia encuentre escucha, protección y acceso efectivo a la justicia.

Este aniversario no es un punto de llegada, sino un nuevo punto de partida para reafirmar, junto a la comunidad, que una vida libre de violencias es un derecho irrenunciable.

Fuente: https://www.jussantacruz.gob.ar/index.php/dependencias-de-apoyo/og/2066-la-ovd-en-conjunto-con-el-programa-de-genero-y-diversidad-uaco