Más de 200 personas participaron en las III Jornadas del Fuero de Ejecución Fiscal

El 4 de noviembre se realizó el encuentro cuya apertura estuvo a cargo de Domingo Sesin, y de Carlos Toselli, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.

10 de noviembre de 2025

Resumen

Se realizaron las III Jornadas del Fuero de Ejecución Fiscal en Córdoba, con la participación de más de 200 personas, incluyendo funcionarios, abogados y académicos interesados en la materia. Durante el evento, destacados juristas como Rodolfo Spisso disertaron sobre temas de actualidad como la reforma tributaria y su impacto constitucional, generando gran interés entre los asistentes. Se abordaron temas como la aplicación de la inteligencia artificial en la justicia fiscal, la reforma arancelaria y los procesos tributarios en Córdoba, promoviendo la actualización en el ámbito.
Texto generado con IA

El 4 de noviembre, en el Salón Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizaron las tradicionales Jornadas del Fuero de Ejecución Fiscal en su tercera edición. La apertura estuvo a cargo de Domingo Sesin, en su carácter de presidente de la Sala Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y de Carlos Toselli, decano de la Facultad de Derecho de la UNC.

Sesin señaló el alto nivel de concurrencia, felicitó a los organizadores y disertantes de las Jornadas y destacó la presencia de expositores de primerísimo nivel. Brindó una especial bienvenida a Córdoba a Rodolfo R. Spisso, docente invitado de la Universidad de Buenos Aires. El jurista y maestro del derecho tributario, disertó en el primer panel de las Jornadas sobre temas de actualidad relacionados a las reformas tributarias proyectadas a nivel nacional.

El decano de la Facultad de Derecho (UNC), Carlos Toselli, brindó unas cálidas palabras de bienvenida, señaló la importancia de la realización de las Jornadas en esa Casa de Altos Estudios bajo su dirección, y animó a continuarlas por el camino de la actualización permanente.

En los paneles desarrollaron sus disertaciones: Rodolfo Spisso, “La reforma tributaria y la Constitución Nacional”; Leonardo Massimino, “Los procesos tributarios en la provincia de Córdoba: aportes críticos a la luz del principio de la tutela judicial efectiva); Constanza Zucchella “IA al servicio de la justicia y de la profesión: posibles aplicaciones en el fuero de ejecución fiscal”; y Maximiliano Calderón, “La reforma arancelaria y su impacto en los procesos de ejecución fiscal”. Las exposiciones concitaron el interés de todos los asistentes, dada la actualidad de los temas tratados.

Asistieron al evento los equipos de trabajo del Fuero de Ejecución Fiscal de Capital con sus titulares y directores académicos del encuentro, Eduardo Carena y Julio Viñas, funcionarios y empleados de las Oficinas de Ejecución Fiscal de toda la Provincia, integrantes de la Fiscalía Tributaria Adjunta, equipos de trabajo de la DGR y Municipalidad de Córdoba, Procuradores Fiscales, y abogados interesados en la materia.

Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=44057