El Centro Núñez publicó los proyectos de investigación aprobados para el período 2025-2027
Esta iniciativa busca generar resultados de interés para la sociedad civil y los profesionales del derecho en problemáticas jurídicas con trascendencia social.
El Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Núñez", a través de su Área de Investigación, publicó en su sitio web los proyectos aprobados en la convocatoria 2025-2027 del Sistema de Proyectos de Investigación (SISPI) del Poder Judicial de Córdoba: https://escuelajudicial.justiciacordoba.gob.ar/investigacion-sispi/
El SISPI busca potenciar la investigación originada en el ámbito de la justicia, mediante la activa participación de sus integrantes y la enriquecedora colaboración de docentes universitarios y profesionales de otras entidades quienes aportan sus valiosos conocimientos y experiencias.
De esta manera, se intenta generar resultados de interés para la sociedad civil y los profesionales del derecho en problemáticas jurídicas con trascendencia social, abordadas desde una visión transdisciplinaria.
Los proyectos de investigación aprobados para el trienio 2025-2027, que se desarrollarán en etapas formativa y ejecutiva, explorarán una variedad de problemáticas judiciales de profundo impacto social.
Estas investigaciones abordarán, entre otros temas cruciales, la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia; las complejas dimensiones del daño psicológico en diversos contextos judiciales; el significativo impacto de la salud mental en procesos legales; las diversas miradas de personas condenadas a penas privativas de su libertad; los desafíos inherentes al comercio ilegal de medicamentos.
También se investigarán las realidades de adolescencias y juventudes vinculadas a la tenencia y difusión de material pornográfico infantil; las graves secuelas del daño psicológico en adolescentes víctimas de abuso sexual; las implicaciones del impacto de la baja en la edad de imputabilidad; los distintos sentidos sobre la autonomía progresiva de niñez y adolescentes en el ámbito judicial; y el análisis de los costos judiciales en los procesos concursales.
Fuente: https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/indexDetalle.aspx?codNovedad=43843