Una justicia a puertas abiertas: un año de acompañamiento a familiares de víctimas
La iniciativa, que se desarrolla desde hace un año, propone encuentros con familiares de víctimas de delitos penales, recibiendo así las demandas respecto a los procesos judiciales que se encuentran atravesando.
El Tribunal Superior de Justicia, por intermedio de la Secretaría Penal del Poder Judicial de Santa Cruz se encuentra desarrollando, hace un año, diferentes encuentros con familiares de víctimas de delitos penales, recibiendo así las demandas respecto a los procesos judiciales que se encuentran atravesando.
Este tipo de dinámica permitió brindarle una escucha activa, respuestas y de contención a los familiares de víctimas. En este marco, la titular de la organización “Familias del Dolor” y hermana de Leandro Álvarez, Belén Álvarez, indicó: “Me pareció muy importante este contacto con el Poder Judicial. Estamos muy agradecidos y esto lo menciono en representación de todas las familias”.
Y agregó: “Se les dio voz a las familias, aunque también se le brindó el servicio que quizás no estaba funcionando de manera correcta y quiero decirles a todos los familiares de víctimas que esta organización a la cual yo pertenezco está disponible las 24 horas para toda la provincia y se pueden comunicar al 2966-583074”.
Por otra parte, el titular de la Secretaría Penal ante el TSJ, Dr. Fernando Costabel, expuso: “Comenzamos a escuchar de manera directa a víctimas o familiares de víctimas, quienes concurrían en ocasiones con los abogados que los patrocinaban en los casos que actuaban como como querellantes, y fue a partir de esto nos pusimos en contacto con Belén como parte de ese grupo y nos encontramos, en la mayoría de los casos, con un total desconocimiento por parte de la opinión pública y de la población en general de las dependencias judiciales que se encuentran a disposición, como así también de la posibilidad de acceder a la Justicia y de ser escuchados”.
De igual manera, resaltó: “Nos parece importante hacer saber a todos que en la Justicia existen oficinas que están destinadas a este tipo de cuestiones. Por ejemplo, el Centro de Asistencia de la Víctima, que cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales encargados de realizar un abordaje de tratamiento victimológico a todos los familiares y víctimas. Además, se encuentra la oficina de Acceso a la Justicia, donde ellos se encargan de asesorar o incluso de ser derivadas a las defensorías oficiales para que puedan iniciar o continuar todos los trámites que están judicializados”.
Por último, Costabel aseguró: “Como parte de la justicia y por expresa disposición del TSJ, estamos a disposición para escuchar y dar una respuesta a los reclamos que las víctimas o su familia realizan, más allá de la utilización que los mismos realicen de visibilizar su demanda a través de las redes sociales y medios de comunicación”.
CONTACTOS:
📍Centro de Asistencia a la Victima:
Río Gallegos: Fagnano 562. Pasaje Kennedy.
Caleta Olivia: Hipólito Yrigoyen 2275.
Puerto Deseado: Osvaldo Bayer 1306
📍Acceso a la Justicia:
Río Gallegos: Marcelino Álvarez 113. Esq Posadas.